UDP Escuela de Publicidad
sobre esta noticia
Publicidad
17 de julio

Estudiantes de Publicidad UDP debatieron sobre la despenalización del aborto en Chile

  • La emisión de la película chilena ‘Apio Verde’, y el análisis del tema tratado en el film, fue lo realizado por los alumnos de la Escuela de Publicidad, durante la actividad.

 

Buscando generar un debate en torno a la posibilidad de despenalizar el aborto en Chile, estudiantes de la Escuela de Publicidad de la Universidad Diego Portales, liderados por Carmen Paz Ubal – alumna de 1er año – organizaron un foro en torno a la película chilena “Apio Verde”.

“Apio verde”, del apio2cineasta chileno Francesc Morales, cuenta la historia de Adriana, una joven profesional que tras quedar embarazada, se entera que el bebé que espera tiene una malformación congénita que le impedirá vivir fuera del vientre de su madre. Tras conocer el diagnóstico, la protagonista considera la posibilidad de practicarse un aborto terapéutico, pero las leyes chilenas y la crítica social la lleva a perder la razón, atentando incluso contra su propia vida.

apíoTras la proyección del film, su director Francesc Morales, inauguró el debate afirmando que “con esta película hemos aportado nuestro granito de arena para ampliar la discusión en la sociedad chilena. En lo personal, conocí a mucha gente que estaba en contra del aborto en todas sus formas, pero cuando vieron la película pudieron entender el drama que viven muchas mujeres que no pueden abortar”.

Lina Córdoba, panelistas del foro, y quien fue secretaria Nacional del Colegio de Matronas, aseguró que “nosotras las matronas sabemos que ésta no es una temática aislada, sino que la vivimos día a día. Hay mujeres que tienen un embarazo con inviabilidad fetal y nadie les pregunta si quieren seguir con el embarazo o no. Hay mujeres que ponen en riesgo su vida, pero nadie les pregunta si quieren sacrificarse por su hijo o no. Es una decisión personal y nosotros no somos nadie para tomar la decisión sobre la vida de una persona”.

Córdoba criticó la actual legislación, asegurando que “el aborto también es un tema de clases. Porque la mujer que no puede pagar un aborto seguro termina en una clínica clandestina o comprando misotrol en el mercado negro poniendo en riesgo su vida. Sin embargo, la mujer que puede decidir y que tiene los recursos para ir a practicarse un aborto en el extranjero, tiene la posibilidad de hacerlo en un lugar más seguro”.

Tomando el punto expuesto por el Rector de la Universidad Católica, Ignacio Sánchez, quien tras conocer la propuesta de despenalización del aborto terapéutico propuesto por el Gobierno de Michelle Bachelet, aseguró que en el Hospital Clínico de la UC “no vamos a aplicar” ningún tipo de aborto, Córdoba fue enfática en apuntar que “obviamente, ninguna institución puede estar por sobre la legislación chilena, por lo tanto, lo que dijo el rector Sánchez no tiene cabida alguna. Sin embargo, si es que existiera algún profesional de la salud que no quiera practicar un aborto, queda limitado al ámbito personal y por lo tanto, no puede ser obligado a ejecutarlo”.

Volver atrás
Compartir página