UDP Escuela de Publicidad

El plan de estudio de la carrera de Publicidad UDP se estructura en siete líneas

Se integran de manera horizontal y vertical, combinando teoría y práctica desde el primer año.

  • 1

    Laboratorio de Publicidad

    se focaliza en la aplicación práctica de los contenidos del semestre, promoviendo el desarrollo de habilidades propias del campo publicitario.
  • 2

    Herramientas Digitales

    proporciona las competencias técnicas necesarias para enfrentar los desafíos actuales de la industria.
  • 3

    Comportamiento del Consumidor

    estimula el pensamiento crítico sobre el consumo y la comunicación, aportando una base teórica sólida para reflexionar sobre la disciplina.
  • 4

    Contenido y Relato

    desarrolla competencias creativas, tanto escriturales como audiovisuales, enfocadas en generar mensajes relevantes para audiencias específicas y fortalecer la reputación de marca.
  • 5

    Negocios

    sitúa la comunicación publicitaria en el contexto empresarial, utilizando estrategias para alcanzar objetivos económicos y reputacionales.
  • 6

    Branding y Marketing

    analiza la relación entre marcas y audiencias como un proceso dinámico, destacando el impacto social y la gestión comunitaria en la construcción de marcas.
  • 7

    Formación General

    complementa la formación específica con una oferta académica transversal que enriquece la experiencia educativa.

Estas líneas curriculares preparan a futuros y futuras alumni para:

  • Diagnosticar y analizar audiencias en constante cambio.
  • Desarrollar propuestas estratégicas de comunicación y branding.
  • Crear campañas innovadoras y estrategias de marca efectivas.
  • Implementar planes de comunicación corporativa con un enfoque integral.
  • Liderar proyectos publicitarios y campañas sociales de impacto.
Descarga la malla en PDF
I Semestre
Laboratorio de Investigación Publicitaria
Laboratorio de Investigación Publicitaria
Integra y aplica los contenidos de los otros cursos del nivel a las dimensiones del trabajo publicitario-comunicacional: entorno social-político, consumidor-audiencia, medios, marcas-oferta de valor. Además, fomenta las habilidades de expresión oral como herramienta de uso cotidiano en la retórica publicitaria.
+
Taller de Imagen y Retoque Digital
Taller de Imagen y Retoque Digital
Introducción al manejo de herramientas digitales para la dirección de arte. Se trabaja en laboratorios especializados poniendo en práctica distintos aspectos del diseño publicitario: imagen, forma, color, tipografía, diagramación, conceptualización, entre otros aspectos.
+
Antropología del Consumo
Antropología del Consumo
Reflexión sobre la sociedad de consumo desde la antropología: marcas, estilo de vida, mercado y sociedad, entre otras categorías. El curso sitúa a la producción discursiva publicitaria en el contexto de la cultura global.
+
Teoría de la Imagen y Sociedad
Teoría de la Imagen y Sociedad
Aproximación reflexiva sobre la imagen y su impacto histórico en los medios de comunicación. El curso aborda las posibilidades de significación asociadas a distintas tecnologías y soportes de producción: pintura, fotografía, cine, TV, pantallas digitales.
+
Economía de la Empresa
Economía de la Empresa
Entrega conceptos fundamentales para considerar a la empresa como un sistema integrador que adopta una visión global. Durante el semestre se analizan las características básicas de las distintas áreas que conforman este tipo de organización (administrativa, productiva, comercial y financiera).
+
Ética y Legislación
Ética y Legislación
Busca reflexionar -desde la ética profesional- sobre las consecuencias de la comunicación publicitaria en el contexto legal nacional. Esto supone la revisión de los principios de autorregulación de la industria, la responsabilidad de las marcas frente al consumidor y la legislación vigente.
+
II Semestre
Laboratorio de Narrativa de Marca
Laboratorio de Narrativa de Marca
Integra los contenidos de los otros cursos del nivel profundizando en la reflexión sobre cómo se generan los activos comunicacionales de las marcas. Se continúa fomentando habilidades de expresión oral para mejorar la efectividad de la retórica publicitaria.
+
Taller de Video y Animación Digital
Taller de Video y Animación Digital
Introducción al manejo de herramientas para la creación audiovisual. Se trabaja en la ejecución y bajada de propuestas creativas -desde la edición hasta la postproducción- con softwares profesionales y en laboratorios especializados.
+
Métodos y Conocimiento
Métodos y Conocimiento
Introducción a la discusión epistemológica sobre la ciencia y la producción del saber científico. El curso muestra las etapas propias del proceso de generación de conocimiento sobre la publicidad, en tanto objeto de estudio, como base para la elaboración de diagnósticos estratégicos.
+
Creación y Narrativa I
Creación y Narrativa I
Introducción a las estructuras narrativas y los formatos utilizados en la literatura universal con el propósito de valorar su aplicación en los desarrollos creativos de las diversas expresiones del discurso publicitario.
+
Marketing Estratégico
Marketing Estratégico
Análisis de los elementos teóricos y prácticos que permiten desarrollar planes que identifican las necesidades del mercado, la competencia, la marca, y su posicionamiento, y las características del consumidor, para ejecutar estrategias con ventajas competitivas, rentables e innovadoras.
+
Inglés I
Inglés I
Curso introductorio a Inglés
+
III Semestre
Laboratorio de Branding I
Laboratorio de Branding I
Integra y aplica contenidos de los otros cursos del semestre en el proceso de construcción de marca, utilizando casos que basan sus resultados en el pensamiento estratégico. Se consolidan habilidades de expresión oral para asegurar la efectividad de las presentaciones al cliente.
+
Taller de Integración Gráfica y Audiovisual
Taller de Integración Gráfica y Audiovisual
Integración de herramientas digitales para el retoque de imágenes y la producción de videos y animaciones digitales, en el contexto de la construcción de marca y la dirección de arte. Se pone en práctica la capacidad técnica para resolver problemas comunicacionales.
+
Técnicas Cualitativas y Análisis de la Comunicación Publicitaria
Técnicas Cualitativas y Análisis de la Comunicación Publicitaria
Introducción al ámbito de significación, aplicación y análisis de las distintas técnicas de investigación para la observación tanto de sujetos como de objetos de investigación, desde el punto de vista señalado por el paradigma cualitativo.
+
Creación y Narrativa II
Creación y Narrativa II
Desarrollo de la capacidad narrativa en distintos formatos, valiéndose de estrategias de escritura y técnicas de conceptualización utilizadas en la redacción publicitaria para generar una comunicación persuasiva en torno a la marca.
+
Análisis y Estrategia de Marca
Análisis y Estrategia de Marca
Compresión respecto del mundo de las marcas y todas sus dimensiones estratégicas relacionadas a la acción de consumir, la economía, los valores y el contexto sociocultural, categorías que determinan la decisión de compra y/o uso.
+
Inglés 2
Inglés 2
Curso intermedio de inglés
+
IV Semestre
Laboratorio de Branding II
Laboratorio de Branding II
Integra los contenidos de los otros cursos del semestre para aplicar los aprendizajes en el proceso de creación de una marca: desde su diseño hasta la apropiación de su discurso por parte de los públicos consumidores, en entornos competitivos, complejos y mediatizados.
+
Taller de Análisis y Gestión de Contenido Digital
Taller de Análisis y Gestión de Contenido Digital
Introducción al análisis, percepción y gestión de la comunicación de las marcas -en ambiente digital y en tiempo real- a partir de instrumentos utilizados por la industria para la recopilación de data.
+
Etnografía del Consumo
Etnografía del Consumo
Introducción a las bases teóricas, metodológicas y prácticas del diseño de investigación etnográfico-cualitativo y su aplicación en la observación del fenómeno de la publicidad y el consumo.
+
Gestión Comunicacional Estratégica y Corporativa 1
Gestión Comunicacional Estratégica y Corporativa 1
Introducción a la función y gestión de la comunicación en el contexto de una organización. Se abordan contenidos y casos prácticos desde la dimensión corporativa de las empresas, tanto para el público interno como para el externo.
+
Branding Estratégico
Branding Estratégico
Identificación y análisis de la relación entre el branding y la comunicación en el contexto del marketing: se aborda su influencia en la construcción de la marca, atributos y posicionamiento basado en la observación del entorno.
+
Inglés 3
Inglés 3
Curso avanzado de inglés
+
V Semestre
Laboratorio Transmedia
Laboratorio Transmedia
Integra los contenidos de los otros cursos del semestre y aborda la gestión de la marca con el propósito de generar interrelación con las audiencias, a través de la co-creación y apropiación distintos tipos de narrativas interactivas: Multiplataforma; Transmedia y Cross media.
+
Analítica Digital
Analítica Digital
Introducción y comprensión de las principales variables, indicadores, softwares y posibilidades de explotación de datos para el análisis de las audiencias, la generación de contenidos y la selección de los mejores puntos de contacto en los soportes publicitarios digitales.
+
Técnicas Cuantitativas y Audiencias
Técnicas Cuantitativas y Audiencias
Introducción al ámbito de significación, aplicación y análisis de técnicas de investigación para el monitoreo de audiencias en contextos diversos (consumo masivo; ambientes reputacionales; entre otros) desde el punto de vista señalado por el paradigma cuantitativo.
+
Gestión Comunicacional Estratégica y Corporativa 2
Gestión Comunicacional Estratégica y Corporativa 2
Diseño de estrategias de comunicación basados en casos prácticos, donde se aborda el análisis de entorno, los modelos de análisis de públicos, el análisis de la comunicación de la organización, para resolver las necesidades comunicacionales de una organización.
+
Planificación Estratégica de Medios
Planificación Estratégica de Medios
Comprensión, evaluación y caracterización de las audiencias y los diversos soportes comunicacionales utilizados por el ejercicio publicitario, con el propósito de diseñar un plan de inversión en medios, tan efectivo como sostenible en términos presupuestarios.
+
Curso de Formación General
Curso de Formación General
Formación transversal que posee una variada oferta académica que complementa los contenidos propios de la carrera.
+
VI Semestre
Laboratorio de Comunicación Integrada
Laboratorio de Comunicación Integrada
Incluye los contenidos de los otros cursos del semestre aplicando -en 360°- herramientas de comunicación pertinentes a las necesidades de una organización considerando especialmente a los stakeholders y la gestión de la marca con el propósito de generar interrelación con las audiencias.
+
Introducción al Diseño Web
Introducción al Diseño Web
Introducción al manejo de herramientas para la gestión de proyectos web desde su dimensión comunicacional, enfocada a resultados concretos. Esto incluye metodologías de estudio, definición de audiencias, evaluación, etiquetado de contenidos e interacción, arquitectura de la información, usabilidad y métricas.
+
Taller de Guión Audiovisual
Taller de Guión Audiovisual
Desarrollo de habilidades y destrezas en la escritura de guiones para medios audiovisuales tradicionales y digitales-interactivos, en función de los requerimientos de la marca y sus audiencias. Contempla la revisión de estructuras y recursos narrativos propios de cada medio.
+
Plan de Negocios
Plan de Negocios
Refuerzo de las competencias emprendedoras a través del desarrollo de un caso de plan de negocios, donde se aplican todas las variables necesarias para la creación de una empresa.
+
Marketing Metrics
Marketing Metrics
Aborda la medición del retorno e impacto de las acciones/inversiones en marketing, reputación y comunicación, lo que permite la optimización del presupuesto de acuerdo con los diferentes modelos de negocios, escenarios y oportunidades a corto, mediano y largo plazo.
+
Curso de Formación General
Curso de Formación General
Formación transversal que posee una variada oferta académica que complementa los contenidos propios de la carrera.
+
VII Semestre
Clínica Profesional
Clínica Profesional
Asignatura de carácter práctico en la que se aplican todos los conocimientos adquiridos para resolver un problema comunicacional. A partir de esta modalidad se busca desarrollar las capacidades de análisis, planificación, decisión, pensamiento estratégico, claridad conceptual y creatividad.
+
Taller de Diseño y Plataformas Digitales
Taller de Diseño y Plataformas Digitales
Profundización en el manejo de herramientas para el diseño, maquetación y elaboración de plataformas hipertextuales. El proceso incluye el análisis de datos para identificar las necesidades y modelar oportunidades que se traducirán en productos de comunicación digital.
+
Storytelling
Storytelling
Compresión y desarrollo de los procesos creativos, técnicos y operativos que resultan fundamentales para contar historias memorables y únicas con el propósito de aportar en la construcción de la imagen de marca.
+
Estrategia de Sostenibilidad
Estrategia de Sostenibilidad
Se identifican las exigencias que enfrentan las empresas en torno a la sostenibilidad con relación a los impactos sociales y ambientales que genera. Supone el desarrollo de estrategias de responsabilidad conectadas al core business y las expectativas de los stakeholders.
+
Comunicación Gubernamental y Política
Comunicación Gubernamental y Política
Aplicación de herramientas de comunicación y marketing en el ámbito político y gubernamental basado en el principio de que la lógica de las marcas se puede utilizar en el terreno político. Se propone la planificación y gestión comunicacional en el sector público.
+
Curso de Formación General
Curso de Formación General
Formación transversal que posee una variada oferta académica que complementa los contenidos propios de la carrera.
+
VIII Semestre
Práctica profesional
Práctica profesional
Se realiza en el octavo semestre. Tiene una asignación de 16 créditos lo que equivale a 480 horas. Esto equivale a tres meses de jornada laboral ininterrumpida.
+
Electivo
Electivo
Complementan la formación profesional y práctica, y refuerzan el interés por conocimientos más profundos en ciertas materias vinculadas a la disciplina publicitaria.
+
Electivo
Electivo
Complementan la formación profesional y práctica, y refuerzan el interés por conocimientos más profundos en ciertas materias vinculadas a la disciplina publicitaria.
+
Curso de Formación General
Curso de Formación General
Formación transversal que posee una variada oferta académica que complementa los contenidos propios de la carrera.
+
LÍNEAS DE ESTUDIO

Al hacer clic en una de las líneas, se resaltarán en la malla curricular todas las asignaturas que componen la línea seleccionada.

Ver Todas
Branding y Marketing
Consumidor Comportamiento
Contenido y Relato
Formación General
Herramientas Digitales
Laboratorio de Publicidad
Negocios
Volver atrás
Compartir página