RSE como elemento diferenciador de la malla de Publicidad UDP

La importancia de la Responsabilidad Social en las empresas ha crecido significativamente en las últimas dos décadas. Cada vez más organizaciones establecen acciones RSE como parte de su estrategia corporativa, con el fin de integrar armónicamente el desarrollo económico con la preocupación por las personas, la comunidad y el medio ambiente en toda su cadena valor.
Mejoramiento del desempeño financiero, reducción de costos operativos y mejora de la imagen de marca y reputación, son algunas de las ventajas que se pueden generar en las organizaciones que logran gestionar sustentablemente su negocio. Es por ello que la carrera de Publicidad UDP incorpora la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) como un objetivo fundamental en la formación de sus profesionales, siendo una de las pocas carreras de publicidad en Chile que tiene un ramo específico sobre el área en su malla curricular.
Según Alex Ramos, profesor del curso de Responsabilidad Social en la UDP, “que la RSE sea parte de la malla de nuestros publicistas es un elemento diferenciador, en particular porque ellos se desempeñan en un ámbito muy estratégico, donde RSE le agrega una mirada más amplia e integradora y, por lo tanto, más a tono con los desafíos de nuestro quehacer como formadores de profesionales integrales”.
De acuerdo a lo señalado por Cristián Leporati, Director de la Escuela de Publicidad UDP, “se trata de que el alumno integre desde su proceso formativo la responsabilidad social como un elemento ético y estratégico en cualquier estrategia comunicacional e incluso de las bases formativas de una empresa pública o privada; de esa forma, se evitan propuestas “maquilladas” de responsabilidad social y, que son en verdad acciones de marketing tradicionales. En definitiva, hablamos de que la comunicación crea realidad, por lo mismo, debe ser responsable en su forma y fondo”.